Datos personales
Nací el año 1951, casado con Magdalena desde 1974, cuatro hijos: Pedro Pablo, Sebastián, José Manuel y +Andres. Tres nueras, María José, Verónica y María José. Nueve nietos, Tomás, Santiago, Sofía, Cristobal, Pedro, Clemente, Manuel, Salvador y Borja. Dos hermanos y seis sobrinos.
Me ubican en el mail ppcorreafon@gmail.com y si es urgente en el mail pcorreafon@gmail.com
Datos curriculares
Licenciado en Educación, Magister en Filosofía y Magister en Pedagogía Universitaria.
Profesor de Ética en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Director del Centro de Formación Ciudadana Seneca
Miembro fundador de la Asociación de Ética Empresarial y Organizacional de Chile.
Libros escritos:
¿Se puede ser feliz? Reflexiones de un Burro.
Libro de reflexión religiosa, escrito en un lenguage ameno, pero de gran profundidad, en el que se plantea un dialogo entre tres visiones: la tradición, la modernidad y una religión aggiornada.
Ver en: https://www.pcorreafon.com/440145437
Ética para Educadores. ¿Cuál es el lugar de la ética en el siglo XXI?
Este libro está dedicado a los educadores y profesores y tiene la intención de formar en ética desde una mirada laica y universal.
Capítulo XII del Volumen V de La Historia de la Iglesia en Chile. "La Iglesia chilena y la cuestión moral a partir del Concilio Vaticano II.
En este capítulo se aborda, entre otras materias de orden ético, los abusos sexuales ocurridos en el clero chileno.
CURRÍCULUM
Nombre: Pedro Pablo Correa Fontecilla
Fecha de nacimiento: 25 de enero de 1951
Estado civil: Casado, tres hijos.
Lugar de nacimiento: Santiago, Chile
Nacionalidad: Chileno
RUT
Dirección particular:
Teléfonos:
Mail: Personal: ppcorreafon@gmail.com
Institucional: pecorreaf@uc.cl
Estudios superiores:
Licenciado en Educación. Universidad Mayor. Santiago de Chile: año 2008
Profesor de Religión en Educación Media. U. Mayor. Santiago de Chile:
año 2008, Magister en Pedagogía Universitaria, Universidad Mayor.
Santiago de Chile: año 2012 Tesis: “Estudio sobre la incorporación de las competencias transversales, definidas en el Proyecto Alfa Tuning para América Latina, en las carreras de Ingeniería Comercial de dos universidades privadas de la RM”
Magister en filosofía. Universidad Alberto Hurtado. año 2017 Tesis:
“Justificación filosófica del recurso al concepto de Reino de Dios en la filosofía practica kantiana”.
Diplomado en Cristología Bíblica, Pontificia Universidad Católica de Chile: año 2007
Diplomado de Teología para Laicos, Pontificia Universidad Católica de Chile: año 2004
Ingieniería Comercial, Pontificia Univeridad Católica de Chile. Estudios incompletos. 1973
Otros cursos y certificaciones:
Cristianismo y post modernidad. Pontificia Universidad de la Santa Cruz -Roma: año 2012
Diseño de Programa Instrumentos de Asignatura. DuocUC: año 2012
Modelo Educativo en una Formación Vocacional. DuocUC: año 2010
Modelo de Competencias en el Mundo del Trabajo. DuocUC: año 2009
Diseño de Instrumentos de Certificación. DuocUC: 2009
El amor en el Matrimonio a la Luz de Juan Pablo II. Universidad de los Andes:
año 2005
Programa de actualización para profesores de enseñanza media, Psicología. Universidad de los Andes: año 2005
Educación básica y media:
Colegio San Ignacio, El Bosque. Santiago de Chile (años: 1958 – 1968)
Actividades académicas:
Profesor de Ética en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación y del Programa de Formación de Profesores en Religión.
Relator de Talleres de ética educativa para profesores en establecimientos educacionales.
Director del Centro de Formación y Educación Ciudadana SENECA. www.seneca.cl
Miembro fundador del Grupo ProÉtica Chile. www.proetica.cl
Miembro del Grupo Diálogo.
2006-2016 Profesor de Antropología, Ética, Ética Profesional y Apresto Laboral en el Programa de Ética de DuocUC.
2010-2013 Relator y autor del Taller para profesores MCM 1014
“Fundamentos Antropológicos del Modelo Educativo DuocUC”
instancia de formación ética dirigido a los académicos de las diferentes carreras de DuocUC.
2013 Profesor de Introducción a la Economía, Facultad de Educación Universidad SEK. 2006
Práctica laboral en el Liceo Lastarria, Comuna de Providencia.
Actividades administrativas relacionadas con la educación.
2008-2016 Miembro del Concejo Nacional del Programa de Ética de DuocUC.
2008-2012 Dirige el programa de Formación Cristiana en la Sede San Carlos de Apoquindo de DuocUC
2008-2016 Dirige el Programa de Ética en la Sede San Carlos de Apoquindo de DuocUC.
Publicaciones:
En 2015 publica el libro “Ética para Educadores. ¿Cuál es el lugar de la ética en el siglo XXI?” Editorial Universitaria, Santiago, Chile; 260 páginas, con prólogo del Doctor Cristian Cox Donoso, presentación del Doctor Marcial Sanchez Gaete y del profesor Sergio Salas.
En 2007 publica el libro “¿Se puede ser Feliz? reflexiones de un burro”, Editorial La Huella (Cuarto Propio) Santiago, Chile; 136 páginas. Este libro fue trasmitido íntegramente por las ondas de Radio Vaticano en Español durante los años 2011 y 2012.
Dirección Web: http://es.radiovaticana.va/storico/2012/02/25/un_libro_%C2%BFse_puede_ser_feliz_reflexiones_de_un_burro/spa-56613
En 2017 publica el Capítulo XII del Volumen V de La Historia de la Iglesia en Chile. "La Iglesia chilena y la cuestión moral a partir del Concilio Vaticano II Editorial Universitaria, Santiago
2018